persona que se queja

persona que se queja
(n.) = complainant, complainer
Ex. Each branch was given a poster to display and a supply of forms which complainants could fill in and these were returned by the library to the nearest consumer protection office for action.
Ex. From this perspective, it can be said that 'complainers tend to have more prior experience of complaining, have a more positive attitude toward complaining, are more self-confident and more assertive'.
* * *
(n.) = complainant, complainer

Ex: Each branch was given a poster to display and a supply of forms which complainants could fill in and these were returned by the library to the nearest consumer protection office for action.

Ex: From this perspective, it can be said that 'complainers tend to have more prior experience of complaining, have a more positive attitude toward complaining, are more self-confident and more assertive'.


Spanish-English dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Look at other dictionaries:

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • queja — ► sustantivo femenino 1 Expresión de dolor, pena o descontento: ■ sus quejas se deben al dolor de espalda. SINÓNIMO lamento lamentación 2 Disgusto o enfado por el trato recibido o por el comportamiento de una persona: ■ no tengo ninguna queja de… …   Enciclopedia Universal

  • que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • queja — 1) Derecho. Reclamación ante la autoridad o persona competente para que enmiende o corrija un agravio o perjuicio. Recurso que se interpone cuando el juez deniega la admisión del recurso de apelación o cualquier otro que proceda de acuerdo a la… …   Diccionario de Economía Alkona

  • queja — 1) Derecho. Reclamación ante la autoridad o persona competente para que enmiende o corrija un agravio o perjuicio. Recurso que se interpone cuando el juez deniega la admisión del recurso de apelación o cualquier otro que proceda de acuerdo a la… …   Diccionario de Economía

  • Colorado (persona) — Saltar a navegación, búsqueda Colorados …   Wikipedia Español

  • quejoso — ► adjetivo Que tiene alguna queja de otra persona: ■ está quejoso del trato que le dieron. REG. PREPOSICIONAL + de SINÓNIMO descontento * * * quejoso, a («Estar») adj. Se aplica al que tiene *queja del trato recibido o del comportamiento de… …   Enciclopedia Universal

  • PAN — (Del lat. panis.) ► sustantivo masculino 1 COCINA Masa de harina, si no se especifica otro grano, de trigo, levadura y agua, cocida al horno después de fermentar, que sirve de alimento: ■ el pan es considerado un elemento básico en la… …   Enciclopedia Universal

  • Pan — (Del lat. panis.) ► sustantivo masculino 1 COCINA Masa de harina, si no se especifica otro grano, de trigo, levadura y agua, cocida al horno después de fermentar, que sirve de alimento: ■ el pan es considerado un elemento básico en la… …   Enciclopedia Universal

  • mirar — (Del lat. mirari.) ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal 1 Fijar o dirigir la vista con atención: ■ miramos hacia el horizonte para ver la salida del sol; le gusta mirarse en los espejos; ¡mira el niño! SINÓNIMO observar ojear ► verbo… …   Enciclopedia Universal

Share the article and excerpts

Direct link
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”